Formar profesionales éticos, competitivos, reflexivos y responsables de obtener, clasificar e interpretar la información financiera cualitativa y cuantitativa de las entidades a partir de las normas establecidas.
Favorecerán a la toma de decisiones en las organizaciones a través de la generación, evaluación e interpretación de la información contable, financiera, de costos y fiscal derivados de las operaciones de cualquier empresa u organismo gubernamental.
Será capaz de desarrollar e implementar soluciones a los problemas contables, financieros y fiscales de las organizaciones en busca de su mejora. Podrán desempeñar su actividad profesional tanto en organizaciones públicas como privadas. Tiene la capacidad de formar y dirigir su propia empresa o ejercer la profesión de forma independiente.
El campo de acción profesional del licenciado en Contaduría se desarrolla en los sectores público o privado. Puede trabajar en forma dependiente o independiente. Además, con la formación profesional que obtendrán nuestros egresados podrán emprender su propio negocio, con lo que se fomenta el autoempleo y se generan nuevas fuentes de trabajo.
9 cuatrimestres (3 años).
Excelencia Académica (Promedio General de 10)
Promedio (Promedio General de 9.51)
Posgrado (con 45 créditos de alguna maestría o especialidad impartida en la Institución)
Examen General de Conocimientos
Tesis
Plan de Estudios
01
Cuatrimestre
Fundamentos de Administración
Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Mercadotecnia
Introducción a la Informática
Fundamentos de Derecho
Técnicas de Investigación
02
Cuatrimestre
Administración I
Contabilidad I
Mercadotecnia I
Informática I
Matemáticas Básicas
Derecho Mercantil
03
Cuatrimestre
Administración II
Contabilidad II
Mercadotecnia II
Informática II
Estadística I
Derecho Laboral
04
Cuatrimestre
Consolidación, disolución y liquidación de Sociedades
Costos I
Finanzas I
Código Fiscal de la Federación
Estadística II
Derecho Fiscal
05
Cuatrimestre
Análisis e Interpretación de Estados Financieros I
Costos II
Régimen General de empresas I
Finanzas II
Matemáticas Financieras
Microeconomía
06
Cuatrimestre
Análisis e Interpretación de Estados Financieros II
Auditoria I
Régimen General de empresas II
Finanzas III
Investigación de Operaciones
Macroeconomía
07
Cuatrimestre
Dirección
Régimen Simplificado de Empresas
Finanzas IV
Presupuestos
Auditoria II
Contraloría
08
Cuatrimestre
Contribuciones Indirectas y al Comercio Exterior
Seguro Social, Infonavit y Afores
Geografía Económica de México
Procedimientos Fiscales
Auditoria III
Crédito y cobranzas
09
Cuatrimestre
Sistemas de Control
Ética Profesional
Administración Fiscal de Organizaciones
Contabilidad Gubernamental
Ley de Impuesto Empresarial a Tasa Única
Seminario de Titulación
Matutino Escolarizado
08:00 a 14:00 hrs. (Lunes a viernes).
Vespertino
18:00 a 20:00 hrs. (3 días a la semana).
Sabatino
08:00 a 14:00 hrs.
Dominical
08:00 a 14:00 hrs.(En línea vía Zoom)
Ventajas de estudiar en Centro Universitario Columbia