Analizará los alcances y límites de las normas jurídicas mexicanas y su aplicación a casos concretos, además, ubicará el contexto económico, social y político que enmarcan las leyes e interpretará las normas procurando la justicia y justificando los principios del Derecho mexicano.
El egresado será capaz de:
Explicar la noción universal del Derecho y los conceptos jurídicos fundamentales.
Interpretar los principios generales de la normatividad positiva del país.
Sintetizar al Derecho en su fuente y en sus ramas.
Analizar la problemática socioeconómica del país que influye en la aplicación del Derecho.
Se desempeñará en organismos internacionales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales e instituciones educacionales.
Pondrá en práctica sus conocimientos como docente universitario.
También se ejercerá como asesor en los despachos jurídicos, como funcionario judicial en los fueros federal y local, ocupando cargos como: Actuario, Secretario, Juez, Magistrado y Ministro.
Sus servicios profesionales los desarrollará en instituciones bancarias, notarías, en dependencias federales como: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores y ayuntamientos.
En el campo de la docencia, coadyuvando en la preparación de los futuros profesionales en el área de Derecho
9 cuatrimestres (3 años).
Excelencia Académica (Promedio General de 10)
Promedio (Promedio General de 9.51)
Posgrado (con 45 créditos de alguna maestría o especialidad impartida en la Institución)
Examen General de Conocimientos
Tesis
Plan de Estudios
01
Cuatrimestre
Introducción al Estudio de Derecho Historia del Derecho Mexicano Teoría del Estado Derecho Romano Economía y Política Técnicas de Investigación
02
Cuatrimestre
Personas, Bienes y Derechos Reales Teoría del Delito Teoría General del Proceso Filosofía del Derecho Sociedades Mercantiles Metodología Jurídica
03
Cuatrimestre
Obligaciones Delitos en Particular Derecho Ecológico Relaciones Individuales del Trabajo Derecho Administrativo I Títulos de Crédito
04
Cuatrimestre
Contratos Civiles Derecho Procesal Penal Derecho Fiscal I Derecho Administrativo II Relaciones Colectivas del Trabajo Contratos Mercantiles
05
Cuatrimestre
Derecho Familiar Derecho Constitucional Derecho Fiscal II Clínica de Derecho Penal Clínica del Derecho del Trabajo Derecho Procesal Civil
06
Cuatrimestre
Derecho Bancario y Bursátil Garantías Individuales y Sociales Régimen Jurídico Agropecuario Derecho Económico y Monetario Derecho Internacional Publico Elaboración y Redacción de Contratos Civiles
07
Cuatrimestre
Derecho Internacional Privado Sociología Derecho de Amparo Derecho Notarial y Registral Derecho de la Propiedad Intelectual Clínica de Derecho Civil
08
Cuatrimestre
Geografía Económica de México Derecho de la Seguridad Social Derecho de Seguros y Fianzas Clínica de Amparo Régimen Jurídico de Comercio Exterior Derecho Aduanero
09
Cuatrimestre
Ética Profesional Clínica de Derecho Administrativo y Fiscal Juicios Orales Penales Medicina Forense Clínica de Derecho Mercantil Seminario de Titulación
Ventajas de estudiar en Centro Universitario Columbia